Nº 91 Cuadernos Profesionales – DIGITAL GRATUITO

Precio matriculado: $3.920.-

Precio público: $4.900.-

Si usted no es matriculado en CPCECABA, por favor, dirigir su consulta a ediconventas@consejocaba.org.ar

Descargalo en forma gratuita

Detalles

Temas

Liquidación de Averías

Autor/es

  • • CPCECABA

Actuación Judicial

El Contador Público como Perito Liquidador de Averías.

Noviembre 2016

Indice de contenidos

 

1 Introducción

 

• Ley 20.488. Ámbito de Actuación del Contador Público.

• Deberes y obligaciones profesionales. Incumbencias profesionales.

• Principales funciones del Perito Liquidador de Siniestros y Averías.

• Campo de actuación del Perito Liquidador de Siniestros y Averías.

• El informe del Perito Liquidador de Siniestros y Averías.

• Operaciones de comercio internacional. Intervención de la justicia argentina. Actuación del Perito Liquidador de Averías inscripto en la Justicia Federal.

• Generalidades sobre la liquidación de averías marítimas: concepto.

• Tipos de averías comunes en el transporte de mercaderías

– Avería gruesa

– Avería simple o particular

• Antecedentes históricos de la avería gruesa.

• La liquidación de las averías gruesas.

• Características de la avería gruesa.

• Disposiciones de las reglas internacionales de York-Amberes aplicables a las averías gruesas.

• Características de las averías simples o particulares.

2Labor del Perito Liquidador de Averías

 

• Cuestiones fundamentales en materia de comercio internacional.

• Contrato de compraventa internacional.

– Elementos principales

– Sujetos que intervienen

– Documentos de uso habitual

– Unidades de transporte marítimo

– Unidades de transporte aéreo

– Contratos de fletamento

– Facturas

• Certificados.

• Incoterms.

• Normas aplicables en el comercio internacional de mercaderías.

 

3Liquidación de averías en transporte marítimo

 

• Obligaciones del cargador.

• Obligaciones del buque.

• Culpas.

• Causas de exoneración de la responsabilidad del buque.

– Averías particulares

– El abandono

– Terminal portuaria

– La entrega en destino

– Los procedimientos en los casos de entrega observada

– Discrepancias

– Pericias previas

– Caducidad de las medidas cautelares

– Honorarios de peritos

– De la verificación de la mercadería al tiempo de la descarga

– Publicidad de la revisación

– Pericia judicial

– Pedido de explicaciones

– Presunción de entrega conforme al conocimiento

– Incomparecencia de las partes

 

4 Transporte aéreo

 

• Ventajas.

• Bienes aptos para este transporte.

• Bienes con restricciones.

5Liquidación de averías en transporte aéreo

 

• Obligación del transportista aéreo.

• Entrega observada – Procedimiento ante el daño.

• Causales de exoneración de la responsabilidad del transportista aéreo.

– Condiciones para limitar la responsabilidad.

 

6Transporte terrestre

 

• Régimen legal.

• Quien realiza el transporte.

• Requisitos a cumplir por el transportista terrestre.

• Categorías de transportistas.

• Código NFPA.

• Código NFPA: significado

– Peligro de inflamabilidad

– Peligro de reactividad

– Peligro para la salud

– Información especial

• Prevención en transporte propio.

• Prevención en transporte contratado.

 

7 Liquidación de averías en transporte terrestre

 

• Obligaciones del transportista.

• Acciones ante el daño.

 

8El contrato de seguro

 

• Condiciones indispensables para que exista un contrato seguro.

• La reticencia: clases.

• La póliza de seguros.

• Datos que debe contener la póliza.

• Condiciones particulares.

• Plazo de vigencia.

• Condiciones generales.

• Agravación del riesgo: tipos.

• Efectos en el caso de siniestro.

• Agravación excusada.

• Interés asegurable.

• Desaparición del interés asegurable.

• Cambio del titular del interés.

• Valuación del interés asegurable.

• Prima.

• Mora en el pago.

• Pago de la prima.

• Franquicia.

• Coaseguro.

• Pluralidad de seguros.

• Seguros plurales celebrados en ignorancia.

• Seguros plurales celebrados simultáneamente.

• Principales obligaciones del asegurado.

9 El siniestro según la Ley de Contrato de Seguro

 

• Denuncia del siniestro.

• Informaciones.

• Documentos. Exigencias prohibidas.

• Facultad del asegurador.

• Determinación de la indemnización. Juicio pericial.

• Reconocimiento del derecho. Plazo. Silencio.

• Juicio arbitral. Juicio de perito.

• Valor tasado.

• Sobreseguro.

• Infraseguro.

• Determinación pericial. Impugnación.

• Valuación judicial.

• Efectos sobre las causales anteriores de caducidad.

• Medidas de la prestación en el caso de indemnización.

10 Seguros de transporte

 

• Transporte terrestre de mercaderías.

– Medida de prestación

– Cobertura

– Extensión de la cobertura

– Formas de contratar la cobertura

• Transporte marítimo de mercaderías.

– Cobertura básica

– Libre de averías particulares

– Exclusiones de cobertura

– Tipos de póliza

• Transporte aéreo de mercadería

– Tipos de cobertura

11 Casos prácticos de liquidaciones de averías más comunes

 

• Caso práctico – Liquidación Transporte Marítimo.

– Liquidación de faltante parcial

– Liquidación de avería

– Situaciones que se pueden presentar sobre la liquidación practicada

• Caso práctico – Liquidación Transporte Terrestre.

– Liquidación de faltante parcial

– Liquidación de avería

– Situaciones que se pueden presentar sobre la liquidación practicada

• Caso práctico – Liquidación Transporte Aéreo Internacional.

– Liquidación de faltante parcial

– Liquidación de avería

– Situaciones que se pueden presentar sobre la liquidación practicada